top of page

El Control Interno en el Centro Educativo debe estar orientado al logro de los objetivos institucionales.  La definición de los objetivos se realiza en función de las 10 áreas de gestión estratégica las cuales se detallan a continuación:

 

  1. Contextualización (identidad e innovación)

  2. Acceso y Equidad

  3. Rendimiento

  4. Repitencia

  5. Deserción

  6. Planeamiento didáctico

  7. Capacitación del personal docente y administrativo

  8. Espacios para vivir y convivir

  9. Infraestructura física y tecnológica

  10. Administración estratégica

 

Así las cosas, se define como “Sistema de Control Interno” al conjunto de acciones implementadas para proporcionar seguridad en el logro de los objetivos plasmados en el Plan Institucional Anual (Plan ) del Centro Educativo;  así como para cumplir con los cuatro objetivos de control interno:

 

  1. Proteger y conservar el patrimonio público contra cualquier pérdida, despilfarro, uso indebido, irregularidad o acto ilegal.

 

Se refiere al resguardo de los recursos económicos, planta física, mobiliario y equipo; por ejemplo al control del uso eficiente de los recursos canalizados a las juntas de educación (Programas de Equidad, Infraestructura, Mantenimiento), a la realización de inventarios periódicos de activos, entre otros.

 

  1. Exigir confiabilidad y oportunidad de la información.

 

Se refiere a que la información y/o documentación (Archivo de Gestión) que se genera en el Centro Educativo, debe estar debidamente resguardada y controlada, por ejemplo, la adecuada custodia y conservación del expediente del estudiante.  En este sentido es importante la observancia de los lineamientos del Archivo Central

 

  1. Garantizar eficiencia y eficacia de las operaciones.

Este aspecto se refiere a la supervisión, es decir, a la forma en la que el Director del Centro Educativo verifica la eficiente gestión de la Institución. Por ejemplo dejando constancia de la revisión de información sobre resultados de procesos de evaluación (rendimiento trimestral), registro control de la repitencia, registro y seguimiento de la deserción, entre otros.

 

  1. Cumplir con el ordenamiento jurídico y técnico

 

Se refiere a las acciones que se tienen implementadas para cumplir con la normativa atinente. Por ejemplo registrar la verificación de que el Planeamiento Didáctico esté acorde con los planes de estudio autorizados por el Consejo Superior de Educación, la Implementación de Expedientes para los programas de equidad, entre otros.

Explicación del Expediete de Control Interno Institucional

© 2023 by Escuela Lagos de Lindora. Derechos reservados.

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page