top of page

 

En  1985  se fundó la Asociación de Desarrollo específica Pro-vivienda. Durante los años que se gestó el proyecto Lagos de Lindora en 1996, se integraron varias juntas, entre los miembros de la asociación se cuentan; la señora Felicia Céspedes, Señora Miriam Alonso, la señora Rosa Carmona, el señor Marvin Amansor, la señora Rosaura Chavaría y la señora María Luisa Moya. El terreno en principio, fue embargado por una de los bancos estatales, por lo cual, la asociación recurrió al Licenciado Fernando Volio, Diputado por la provincia de San José,  para solicitar la donación del terreno al proyecto. Se inició la construcción de las viviendas en autoconstrucción en 1997, con bonos de vivienda dados por el BANVI, con ayuda de la Señora Rina Contreras, y la Fundación Promotora de Vivienda (FUPROVI), así como también con ayuda de la Municipalidad de Santa Ana.

 

La comunidad de Lagos de  Lindora, es una comunidad urbana, de bienestar social. En los año de 1996 y 1997, al estar conformada la comunidad y haber niños y niñas en edad escolar, se concibió la necesidad de que ellos tuvieran acceso a la educación, por lo que miembros de la comunidad se reunieron para buscar la posibilidad de constituir una escuela. La comunidad organizada realizó los trámites pertinentes solicitados por el M.E.P. Tuvieron que desarrollar un diagnóstico de proyección de matrícula para los siguientes cinco años, constituir la Junta de Educación y ofrecer donde se impartiría las lecciones óptimas para dar el servicio educativo y en respuesta a esa organización de la comunidad, el Ministerio de Educación Pública autorizara un código presupuestario.

 

En 1997 se fundó el comité Pro - construcción de la Escuela Conformado por la señora Rosaura Chavarría, como presidenta, el señor Pedro Salas, como Vicepresidente, la señora Rosa Jiménez, como tesorera y las señoras Asunción Madrigal y Zaida Mesa, como vocales. Como comité realizaron diversas actividades con el fin de recaudar fondos para  la construcción de la escuela. La Municipalidad de Santa Ana donó tres millones de colones para la construcción, los cuales se utilizaron para limpiar el terreno y  con un millón de colones,  aportado por las  Damas Rotarias de Escazú, se inició la construcción de la infraestructura, uno de los pabellones actuales.

 

El Señor Shep Hopson, como representante de su congregación, dono el perlin para ese primer pabellón, el comité siguió realizando actividades y La Organización Española de Estudiantes Extranjeros (AISCEE), donaron cuatro millones quinientos mil colones, para la construcción del segundo Pabellón y también, por supuesto, con ayuda de la comunidad.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

 

 

© 2023 by Escuela Lagos de Lindora. Derechos reservados.

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page